
En pleno corazón de Valladolid, la Plaza de la Universidad es uno de esos rincones que combinan a la perfección historia, arquitectura y vida cotidiana. Es un lugar que respira saber y tradición, presidido por uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad: la Facultad de Derecho.
Este edificio no es solo un lugar de estudios, es un verdadero monumento. Su fachada barroca, con columnas salomónicas, escudos y esculturas que parecen salir de la piedra, llama la atención desde cualquier ángulo. Es una de las joyas arquitectónicas de Valladolid y uno de los ejemplos más representativos del estilo del siglo XVIII en la ciudad. Si te paras a mirar con calma, verás detalles que cuentan historias: el escudo de los Reyes Católicos, símbolos del conocimiento, figuras mitológicas… Todo está ahí, como si la piedra hablara.
Pero lo que se esconde dentro del edificio también es una maravilla. Al cruzar su puerta, te recibe una escalera majestuosa de estilo clásico que sube hacia los pisos superiores. De mármol y con barandillas de hierro forjado, esta escalera tiene un aire de grandeza que no pasa desapercibido. La luz natural que entra por las grandes ventanas del edificio la baña con un brillo especial, haciendo que cada paso por ella sea como caminar a través del tiempo.
Pero si hay algo que despierta la curiosidad de todo el que pasa por aquí —y especialmente de los estudiantes—, son los leones de piedra que custodian la entrada. Y ojo, que no son simples adornos: forman parte de una de las leyendas universitarias más conocidas de Valladolid. Se dice que si estudias Derecho… ¡nunca debes contar cuántos leones hay en la fachada! Nadie sabe de dónde viene exactamente la superstición, pero la creencia popular es clara: si los cuentas, suspenderás el examen. Así que ya sabes: míralos, admíralos, hazte fotos si quieres… ¡pero no los cuentes!
La plaza en sí es un lugar muy agradable para pasear, sentarse a descansar o simplemente disfrutar del ambiente universitario. Es un punto de encuentro entre generaciones, entre el patrimonio y el presente.
La Plaza de la Universidad es uno de esos lugares que no necesitas buscar: te encuentra a ti. Y cuando lo hace, es imposible no parar, mirar y dejarse llevar.
Accesibilidad.
Todo el entorno de la Plaza de la Universidad es totalmente accesible. Para visitar la escalera, tienes que acceder a la universidad por la entrada accesible, ubicada en Calle Librería. Solo podrás hacerlo en horario de apertura universitaria.
Otros datos de interés.
Podemos encontrar plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida (PMR) en Calle Librerías, en la Calle Arzobispo Gandasegui y en la Calle Doncellas.
Plaza de la Universidad 1, 47002, Valladolid



Recurso analizado gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valladolid