Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias

La Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias es uno de los templos más emblemáticos de Valladolid, situado en pleno centro histórico. Su origen se remonta al siglo XVI, aunque la fachada actual, diseñada por Juan de Nates y completada en el siglo XVII, es uno de los mejores ejemplos del primer barroco en Castilla.

En su interior destaca la venerada imagen de la Virgen de las Angustias, atribuida a Juan de Juni, una obra maestra de la escultura religiosa española, especialmente relevante durante la Semana Santa, en la que la cofradía que lleva su nombre tiene un papel central.

La iglesia es un espacio de referencia tanto por su valor patrimonial como por su profunda vinculación con la tradición popular vallisoletana, acogiendo actos religiosos, culturales y turísticos a lo largo de todo el año.

Accesibilidad

Las personas usuarias de silla de ruedas o movilidad reducida pueden entrar por la puerta principal, que está abierta durante todo el horario de visitas. Una vez dentro, todo el interior es fácilmente transitable.

Otros datos de interés

Cerca, podemos encontrar plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) en la Bajada de la Libertad y en la Calle de las Angustias 23 (frente a los Juzgados).

Posteriormente puedes disfrutar de una visita a la Catedral de Valladolid y degustar las mejores tapas de la ciudad en el entorno de la misma.

Horarios

Lunes a sábado de 9:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30.

Domingos de 11:00 a 14:00.

Calle de las Angustias 6, 47003, Valladolid

https://www.cofradiadelasangustias.org/inicio/iglesia/

Recurso analizado gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valladolid.

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, está aceptando nuestro uso de cookies. Más Información