Museo y Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana

En pleno corazón de Valladolid se alza el Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, un imponente conjunto neoclásico que combina espiritualidad, historia y arte con un savoir faire que ni el Museo del Prado se atrevería a envidiar (bueno… casi). Fundado en el siglo XVIII por orden de Carlos III —sí, el mismo que iba repartiendo ilustración a diestro y siniestro—, este monasterio es el hogar de la Congregación de las Religiosas Bernardas Cistercienses, pero también de un museo de primer nivel que sorprende por su calidad y su encanto silencioso.

El edificio, diseñado por Francisco Sabatini, es un manual viviente de simetría, proporción y elegancia neoclásica. En su interior, además del recogimiento y los ecos de siglos de oración, se encuentra una iglesia monumental con una escalinata que impone y una cúpula que casi pide aplausos.

Pero espera que… ¿Goyas en Valladolid? Pues sí, amigos. Tres nada menos. Tres obras maestras del mismísimo Francisco de Goya cuelgan con orgullo en sus paredes.

El museo alberga además piezas de escultura y pintura de gran valor histórico y artístico, convirtiéndose en uno de los espacios museísticos más interesantes —y menos masificados— de la ciudad.

Plaza de Santa Ana 4, 47001, Valladolid

https://museosanjoaquinysantaana.es/

Recurso analizado gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valladolid

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, está aceptando nuestro uso de cookies. Más Información