
La Casa Revilla es una edificación que ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los años.
Originalmente conocida como la Casa de los Infantes, fue conferida al Infante Juan de Granada en el año 1570. Posteriormente fue propiedad de la familia Velasco y en Siglo XVII se vinculó a los marqueses de Revilla de quien toma su nombre actual.
Actualmente es la sede de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
En su planta baja se alberga una sala dedicada a pequeñas exposiciones documentales.
Esta casa puede presumir de haber albergado bocetos únicos que realizó Picasso para Guernica y grabados de Goya.
Accesibilidad
Todo el espacio está adaptado a personas con movilidad reducida. La entrada está a cota cero, para bajar a la sala de exposiciones encontramos una plataforma salvaescaleras.
Dispone de baño adaptado, con puerta corredera de más de 80 cm, barra abatible en lado derecho y lavabo sin pedestal.
El mostrador de recepción está adaptado a doble altura.
Otros datos de interés.
Podemos encontrar plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) en la Calle Torrecilla y en la Calle Angustias. Además, podemos disfrutar en la visita del Museo Nacional de Escultura y, de uno de los monumentos góticos más impresionantes de Castilla y León: La Iglesia de San Pablo.
Horarios
Lunes cerrado. De martes a domingo y festivos: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30
Entrada gratuita.
Calle Torrecilla 5, 47003, Valladolid
https://cultura.valladolid.es/centros/sala-exposiciones-casa-revilla





Recurso analizado gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valladolid