
Teatro Zorrilla: arte entre bambalinas y café con historia
Situado en plena Plaza Mayor de Valladolid, el Teatro Zorrilla es uno de esos espacios donde la cultura se respira desde que cruzas la puerta. Inaugurado en 1884 sobre el antiguo convento de San Francisco, su interior conserva la elegancia de los teatros clásicos, con palcos, terciopelo y una atmósfera que invita al aplauso antes de que empiece la función.
Lleva el nombre de José Zorrilla, el poeta y dramaturgo vallisoletano más célebre, autor de “Don Juan Tenorio” y espíritu inquieto que, quién sabe, tal vez aún recorra discretamente las butacas en las noches de estreno.
Más allá de su programación teatral, el Zorrilla es también un lugar de encuentro. En su café-teatro, uno puede disfrutar de música en directo, presentaciones de libros o una simple charla con sabor a cultura. Y lo mejor: es un espacio accesible, cómodo y pensado para que todo el mundo pueda disfrutar del espectáculo sin barreras.
Clásico por fuera, vibrante por dentro. El Teatro Zorrilla es el mejor ejemplo de cómo el arte no pasa de moda… simplemente cambia de escenario.
Accesibilidad
Todo el teatro es accesible. En el patio de butacas dispone de asientos reservados para personas usuarias de silla de ruedas. También de baño accesible (ubicado en la planta -1). Para moverse entre plantas dispone de ascensor.
En la planta 1ª, encontramos una cafetería. Cuenta con mesas bajas lo que facilita la aproximación a usuarios de sillas de ruedas. En la planta 2ª, encontramos la sala de exposiciones. Ambas totalmente accesibles. Tanto en el ascensor como por las escaleras está todo debidamente señalizado.
Podemos encontrar una plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida en Calle Quiñones y en la Calle Duque de la Victoria. Además, la Plaza Mayor cuenta con parking propio de pago bajo ella.
Plaza Mayor 9, 47001, Valladolid
https://www.teatrozorrilla.es/



Recurso analizado gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valladolid