Iglesia San Martín

Una joya discreta que guarda más historia de la que aparenta… La Iglesia de San Martín es uno de esos lugares que no necesitan alardes para brillar. Situada en pleno centro histórico de Valladolid, su aspecto exterior, de ladrillo y líneas sencillas, responde al estilo postescurialense con el que fue reconstruida en 1621 por Francisco […]

Lea más »
Fachada de la iglesia

Iglesia penitencial de la Vera Cruz

/

En pleno centro de Valladolid, muy cerquita de la calle Platerías, se encuentra uno de esos lugares que no dejan indiferente: la Iglesia de la Vera Cruz. Es uno de los templos más queridos de la ciudad, tanto por su historia como por su vinculación con la Semana Santa, que aquí se vive con una […]

Lea más »
Fachada Casa Revilla

Sala de exposiciones Casa Revilla

La Casa Revilla es una edificación que ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los años. Originalmente conocida como la Casa de los Infantes, fue conferida al Infante Juan de Granada en el año 1570. Posteriormente fue propiedad de la familia Velasco y en Siglo XVII se vinculó a los marqueses de Revilla de […]

Lea más »
Fachada de la Antigua

Iglesia de La Antigua

/

La Iglesia de Santa María de la Antigua es uno de los templos más emblemáticos y fotografiados de Valladolid. Situada en pleno centro histórico, destaca por su silueta inconfundible, dominada por una torre románica del siglo XII rematada por un estilizado chapitel de pizarra, de estilo gótico, que la convierte en un caso único dentro […]

Lea más »
Fachada Iglesia de las Angustias

Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias

/

La Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias es uno de los templos más emblemáticos de Valladolid, situado en pleno centro histórico. Su origen se remonta al siglo XVI, aunque la fachada actual, diseñada por Juan de Nates y completada en el siglo XVII, es uno de los mejores ejemplos del primer barroco en Castilla. […]

Lea más »
Fachada de la Sala de exposiciones La Pasión

Sala de exposiciones La Pasión

/

La Sala de Exposiciones de La Pasión de Valladolid se ubica en el antiguo convento del mismo nombre, un edificio del siglo XVI cargado de simbolismo religioso y artístico. Tras la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, el inmueble pasó por diversos usos hasta ser rehabilitado como espacio cultural. Desde su inauguración como sala […]

Lea más »

Museo Nacional de Escultura

El Museo Nacional de Escultura de Valladolid es uno de los principales museos de España dedicados a la escultura, y alberga una impresionante colección que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Tiene como sede el Colegio de San Gregorio, declarado Bien de Interés Cultural, una joya arquitectónica de la época. La colección […]

Lea más »

Pasaje Gutiérrez

El Pasaje Gutiérrez de Valladolid es un pequeño pero emblemático pasaje cubierto situado en el centro de la ciudad. Es el único pasaje comercial de la ciudad y uno de los pocos que se construyó en España. Fue inaugurado en 1886 y es uno de los ejemplos más destacados del modernismo en Valladolid. Con una […]

Lea más »

Círculo de recreo

El Círculo de Recreo de Valladolid es una institución social y cultural fundada en 1844, con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro y esparcimiento para sus socios. A lo largo de los años, se ha convertido en un referente en la ciudad, especialmente en el ámbito cultural, ya que organiza actividades como conferencias, […]

Lea más »

Museo Casa de Cervantes

/

La Casa de Cervantes de Valladolid es un importante museo dedicado al escritor español Miguel de Cervantes. Se ubica en el lugar donde el autor vivió entre 1604 y 1606, periodo en el que se publicó la primera parte de Don Quijote de la Mancha. El edificio es una construcción renacentista típica de la época, […]

Lea más »

Museo Oriental

/

El Museo Oriental de Valladolid es un espacio cultural dedicado a la colección y exhibición de arte y objetos provenientes de Asia, principalmente de China, Japón, Corea, India y el sudeste asiático. Su sede está en el interior del Convento de los Agustinos Filipinos y ofrece una amplia variedad de piezas, como esculturas, cerámicas, textiles, […]

Lea más »

Sala de exposiciones Las Francesas

/

La Iglesia de Las Francesas alberga una de las tres salas de exposiciones municipales, situada en pleno centro de la ciudad, dentro del pasaje de Las Francesas en la calle Santiago. Esta iglesia desacralizada pertenece al convento de las Comendadoras de la Santa Cruz, también llamado de Dominicas Francesas, y es del siglo XVII. Es […]

Lea más »
Museo Valladolid

Palacio Fabio Nelli

/

En su interior alberga el Museo de Valladolid El Palacio Fabio Nelli es un destacado edificio histórico de la ciudad de Valladolid. Construido en el siglo XVI, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura renacentista de la ciudad. El palacio debe su nombre al banquero vallisoletano Fabio Nelli de Espinosa, que después […]

Lea más »

Museo Casa Colón

/

El Museo Casa Colón de Valladolid es un espacio cultural y de interpretación histórica dedicado a la figura de Cristóbal Colón y su legado, además de ser un importante centro para conocer la historia de la ciudad de Valladolid y su relación con la época del Descubrimiento de América. La casa que alberga el museo […]

Lea más »
Fachada Casa José Zorrilla

Museo Zorrilla

/

La Casa de José Zorrilla El Museo Zorrilla está dedicado a la vida y obra del escritor José Zorrilla, uno de los autores más importantes del Romanticismo español. El museo está situado en la casa donde vivió durante su infancia y juventud. El museo alberga una extensa colección de objetos relacionados con la vida del […]

Lea más »
Fachada principal

Palacio Santa Cruz

/

Un Viaje a Través de la Historia y la Cultura de Valladolid El Palacio de Santa Cruz, situado en el corazón de Valladolid, es un emblemático edificio que fue fundado en 1486 por el cardenal Mendoza como un hospital destinado a atender a los pobres y enfermos de la ciudad. A lo largo de los […]

Lea más »
Fachada

Archivo Municipal de Valladolid (antigua Iglesia de San Agustín)

/

Tesoro del urbanismo y de la historia de Valladolid Como muchos de los monumentos religiosos de la ciudad y del país, la desamortización de Mendizábal de 1835 los convirtió en tierra de nadie. Así sucedió con la Iglesia de San Agustín del siglo XVI realizada por Diego de Praves, parte más significativa del desaparecido convento de […]

Lea más »
Fachada desde un lateral

Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián

/

El barroco jesuítico en el centro de la ciudad Callejeando por el centro de la ciudad, nos encontramos con uno de los ejemplos más claros de la arquitectura jesuítica que existen en Valladolid. Hablamos de la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, ubicada en la calle San Ignacio. El origen del edificio […]

Lea más »

Museo de la Ciencia

/

Entretenimiento inteligente El Museo de la Ciencia de Valladolid es uno de los museos más completos, curiosos e interactivos de Castilla y León. Ubicado en una antigua fábrica de harina del siglo XIX, este espacio único alberga varias exposiciones permanentes relacionadas con diferentes campos del mundo de la ciencia (la energía, el agua, la tabla […]

Lea más »

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, está aceptando nuestro uso de cookies. Más Información