Municipios

El gran viaje de Avu
/Una aventura para toda la familia Hay muchas formas de descubrir Fresno el Viejo, pero ninguna tan divertida como el Gran Viaje de Avu. Se trata de ruta de turismo familiar en la que, pequeños y mayores, vais a poder emprender una emocionante aventura en la que vosotros seréis los protagonistas. El recorrido que trascurre por […]
Lea más »
Convento de San Pablo
/La herencia de los Manuel En Peñafiel encontramos el convento de San Pablo, un monumento histórico declarado Bien de Interés Cultural en el año 1931. Se comenzó a construir en 1324, aprovechando los restos del antiguo alcázar de Alfonso X El Sabio y bajo el mandato del Infante D. Juan Manuel, quien deseaba ser enterrado […]
Lea más »
Cosovisión
/El centro de Peñafiel En la Edad Media, los balcones de la plaza del Coso de Peñafiel fueron los palcos para los más privilegiados para ver los espectáculos que se llevaban a cabo en la plaza. La Plaza del Coso, declarada Bien de Interés Cultural en 1999, continua siendo el centro de los eventos más importantes de la ciudad. […]
Lea más »
Pintia Vaccea
/Un importante yacimiento de la cultura vaccea Los vacceos eran un pueblo de orígenes celtas, consideradas una de las etnias más cultas y desarrolladas entre todas las que habitaron la península ibérica antes de la llegada de los romanos. A escasos minutos de Peñafiel se encuentra la sede del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg […]
Lea más »
Pico Melero
/Quesería de tradición castellana La Granja Sardón se encuentra en una finca histórica, a mitad de camino entre Valladolid y Peñafiel. Sus tierras son labradas desde la época de la Reconquista. Su entorno natural, a orillas del río Duero, frente a la Abadía de Santa María de Retuerta, emana paz y tranquilidad. Durante la visita […]
Lea más »
Granja Cantagrullas
/En Cantagrullas Granja explican cómo se hacen los quesos. Te enseñan dónde se hace el queso. Después puedes probar los quesos y los vinos locales.
Puedes visitar la granja durante los fines de semana. Acuérdate de reservar antes de ir.

Quesos Félix
/Tres generaciones elaborando quesos artesanos Serrada se encuentra a mitad de camino entre Valladolid y Medina del Campo. Es un pueblo famoso por sus quesos que maridan estupendamente con los vinos de la región. Esta quesería, completamente accesible, ofrece la posibilidad de conocer mejor su historia y de degustar hasta cuatro de sus quesos. La […]
Lea más »
Museo Carlos V
/Un paseo por el siglo XVI El municipio de Mojados, situado a media hora de Valladolid, esconde un tesoro que muy pocos conocen: el primer museo en España dedicado en exclusiva a Carlos V. Esta exposición única, como si de una máquina del tiempo se tratara, es capaz de trasladarte directamente al siglo XVI para […]
Lea más »
Iglesia San Miguel Arcángel
/Es el interior de una iglesia gótica. Al fondo el retablo principal, delante dos columnas de piedra. A la derecha la imagen de la Virgen.
Lea más »
Visitas guiadas musicalizadas
/Podrás participar en una emocionante visita musicalizada accesible, de aproximadamente una hora y media de duración.
Te encontrarás con Leonor de Guzmán y con Isabel la Católica al son de violín.

El Palacio Caballero de Olmedo
/El Siglo de Oro a través de la tecnología del siglo XXI Olmedo, a mitad de camino entre Valladolid y Ávila, es un lugar con mucha historia y literatura. El Caballero de Olmedo es una obra de teatro icónica de Lope de Vega, máximo representante del Siglo de Oro español. El relato del Caballero es […]
Lea más »
Museo Fundación Joaquín Díaz
/Descubriendo las tradiciones de nuestra tierra Urueña no es conocida únicamente por ser la Villa del Libro, sino también por albergar uno de los mayores centros etnográficas de Castilla y León. Esta se esconde en la Fundación Joaquín Díaz, un espacio tanto museístico como de de investigación, que tiene como objetivo contribuir a la valoración […]
Lea más »
Castillo de Villagarcía de Campos
/Los muros que vieron crecer al vencedor de Lepanto El castillo de Villagarcía, ubicado en la misma población de Villagarcía de Campos, se construye en 1183 como elemento de frontera entre el reino de Castilla y el de León. Pasará a los Quijada en 1336, en el testamento de Doña María de Portugal, mujer del […]
Lea más »
ARTIS. Centro Provincial de la Artesanía
/Descubre la alfarería tradicional Debido a las características geográficas idóneas de la zona, Portillo goza de una milenaria tradición alfarera. Tanto es así, que en 2015 fue la primera zona en ser reconocida como de interés artesanal en Castilla y León. En este municipio encontramos el Centro Provincial de la Artesanía, ARTIS, un proyecto pionero […]
Lea más »
Embarcación turística Antonio de Ulloa
/En la foto a la derecha se ve un edificio de ladrillo, a la izquierda está el agua del Canal de Castilla con vegetación.
Lea más »
Museo Mariemma
/El primer museo del mundo dedicado a la danza española En Íscar, a medio camino entre Valladolid y Segovia, encontramos el Museo Mariemma, una exposición única, dedicada en exclusiva al arte e historia del baile en España. Todas las piezas que se pueden admirar forman parte de la donación que hizo la bailarina y […]
Lea más »
Museo del Queso
/¡Con queso, pan y vino, se anda mejor el camino! Villalón de Campos es la última etapa del ramal de Madrid del Camino de Santiago antes de desembocar en el Camino Francés en Sahagún. Su economía, desde la Edad Media, se vincula estrechamente a la producción quesera. En este municipio desde hace siglos se elabora […]
Lea más »
Parque Temático del Mudéjar
/Todas las joyas de Castilla y León en miniatura El municipio de Olmedo se encuentra a 45 kilómetros de Valladolid, en pleno corazón de Tierra de Pinares. Esta villa es conocida no solo por sus historias de caballeros y leyendas, sino también por contar con la mayor y mejor exposición del arte mudéjar de Castilla y […]
Lea más »
Monasterio La Santa Espina
/Nueve siglos de historia y de arte El Monasterio de la Santa Espina se encuentra en el valle cavado por el río Bajoz, en medio de los Montes Torozos. Es un lugar de silencio y de encuentro con la naturaleza y con uno mismo. La historia del monasterio se remonta a 1147, cuando doña Sancha […]
Lea más »
Museo de la Semana Santa
/En la foto hay dos estatuas a la entrada de una iglesia construida con piedra caliza. Las dos figuras están vestidas con el hábito tradicional de Semana Santa. Una es de un adulto, con la cabeza encapuchada, la otra un niño con sombrero.
Lea más »
Fábrica de harinas San Antonio
/Recuperando el esplendor del siglo XIX Medina de Rioseco se ubica a mitad de camino entre Valladolid y Sahagún, siendo una de las etapas del Camino de Santiago de Madrid. Conocida como la Ciudad de los Almirantes, su historia y su prosperidad tiene un estrecho vínculo con el Canal de Castilla, una obra maestra de […]
Lea más »
Centro e-LEA Miguel Delibes
/Texto con letras negras sobre fondo blanco, con una cita de Miguel de Cervantes: «Ahora digo -dijo a esta sazón don Quijote-, que el que lee mucho y anda mucho, vee mucho y sabe mucho.»
Debajo la firma del autor.

Centro de Interpretación de la Naturaleza Matallana
/Un encuentro con la naturaleza A unos 20 minutos desde Medina de Rioseco, con unas vistas inmejorables sobre los Montes Torozos, se encuentra el Centro de Interpretación de Matallana. Rutas medioambientales, un jardín de plantas aromáticas, observación de aves, burros, ovejas… Sin duda, en este espacio de educación ambiental es imposible aburrirse. Recomendado para pequeños […]
Lea más »
Museo del Pan
/La imagen es del letrero del Museo del Pan, con color negro sobre fondo de cristal. El logotipo es un pan redondo, tradicional de Valladolid.
Lea más »